Inversión

El presupuesto que se destina a vivienda aumenta al 12%

El presupuesto que destinan los españoles a la compra o al alquiler de una vivienda se ha incrementado de media en un 12% en los últimos 12 meses, situándose ahora en 209.705 euros. Son los datos del II Estudio “La demanda de vivienda en España. Tendencias 2016” el cual revela que el 54% de los españoles reconoce no tener un presupuesto de más de 150.000 euros, porcentaje que el año pasado era...

La inversión en vivienda está en su mejor momento

La inversión en vivienda vive su mejor momento desde 2010, con un mercado de vivienda libre en nuestro país que movió 13.427 millones de euros únicamente en el primer trimestre de 2016, representando un aumento del 26% en comparación al 2015. Estos 13.427 millones de euros se corresponden con más de 98.000 transacciones en este primer trimestre, del que el 95%  corresponden a vivienda de segunda...

La compra de vivienda se dispara y los precios registran su mayor subida desde 2007

Se nota que el sector inmobiliario vuelve a recuperarse con fuerza, este año en nuestro país se están vendiendo más casas y los precios suben. Además, no se registraba una subida así desde el año 2007, la compraventa de viviendas ya pasa de las 35.000 en este primer trimestre del año. Tras ocho años de reestructuración del sector, el sector inmobiliario vuelve a coger fuerza, eso sí, nada que...

La rentabilidad de la vivienda vuelve a dar alegrías a sus propietarios

Gracias a la nueva posibilidad de rentabilidad de la vivienda, éstas se han colado en la lista de objetivos de ahorradores de todo tipo. Adquirir una propiedad con el fin de ponerla en alquiler  se ha convertido en una operación de bajo riesgo, y que actualmente está generando rentabilidades que no se registraban desde hace tiempo. Los últimos datos proporcionados por el Banco de España, para el...

Cómo contratar sin trampa la primera hipoteca para tu primera vivienda

El gran dilema para una persona o familia que quiere adquirir su primera vivienda es la de contratar o no una hipoteca para tal fin, lo que se convierte en uno de los "quebraderos de cabeza" más comunes entre los jóvenes o las familias. A la hora de formalizar el contrato con el banco, suelen surgir dudas sobre todo, porque se desconocen los pasos a seguir, la valoración de la oferta, la documentación...

Durante 2015, la compraventa de viviendas creció en 16 de las 17 Comunidades

La compraventa creció en 2015 en casi todas las CCAA salvo en Castilla-La Mancha, donde cayeron un 1%, mientras que la evolución de los precios fue menos uniforme con caídas en seis comunidades y crecimientos en el litoral y las islas, según la estadística por comunidades autónomas del Consejo General del Notariado. Durante el 2015, las transacciones se incrementaron un 9,2% de media. Por regiones,...

La compraventa de viviendas sigue disparada y los precios en calma

Actualmente, el mercado de la vivienda continúa con una recuperación progresiva, según la estadística inmobiliaria del Consejo General del Notariado. Sobre todo, debido a la compraventa. Durante el mes de febrero, las transacciones de casas se dispararon un 22,9% en tasa interanual, hasta las 34.268 operaciones. Diferente para como una evolución positiva, es la que muestra el precio promedio de las...

Se acerca el fin del Euríbor, la banca cambiará el índice que marca el interés de las hipotecas a partir de julio

Frente a todos los pronósticos, se acerca el final del Euríbor, el índice que marca el interés de millones de hipotecas en la zona euro. Actualmente, que el Euríbor está en terreno negativo y se han abaratado notablemente las hipotecas, la banca prevee cambiarlo por otro índice a partir de julio. Es probable que ese nuevo índice suba el interés, pero los expertos alertan de que los consumidores no...

Portales inmobiliarios coinciden en que la recuperación del sector hipotecario es un hecho

Los portales inmobiliarios coinciden en que los datos de la “Estadística de Hipoteca” publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son positivos para el sector hipotecario y todo apunta a que esta tendencia continuará durante este 2016. Según el INE, las hipotecas para la compra de la vivienda crecieron casi el 20% en 2015, por segundo año consecutivo. Según los...

La rentabilidad de los alquileres creció hasta el 5,5% en 2015

Actualmente, comprar una casa para alquilarla es un buen negocio. La rentabilidad de la inversión en vivienda para alquiler creció hasta el 5,5% en el año 2015, desde el 5,3% de 2014, gracias al ritmo de normalización de los precios del alquiler frente al de los precios de venta. Según un estudio de Idealista, la inversión inmobiliaria en general en España ofreció unas tasas de rentabilidad...

Comparar listados

Comparar