compraventa

¿Vas a comprar una casa en 2018? Si es así, te interesa leer esto

Antes de embarcarse en la compra de un inmueble, es importante conocer en qué situación se encuentra el mercado inmobiliario español así como la legislación pertinente y los cambios que puedan afectar a cesión de una hipoteca. Estamos ante un momento de bonanza del sector inmobiliario, según los últimos datos publicados que afirman que 2018 seguirá siendo un buen año para la inversión. Desde...

Qué tienes que gastar al comprar una casa de segunda mano vs de obra nueva

Cuando nos lanzamos a comprar una vivienda pueden surgir dudas sobre qué impuestos deberemos pagar y cuáles serán los gastos derivados de la transacción. Toda compraventa supone el pago de impuestos, pero hay diferencias entre comprar una vivienda de obra nueva a una de segunda mano. Dependiendo del tipo de vivienda que adquiramos se nos aplicarán un tipo de impuestos y en este post te lo...

Aprende estos trucos para vender o alquilar tu casa fácilmente

¿Estás pensando en vender o alquilar tu vivienda? Esta tarea suele ser complicada y requiere dedicación y saber negociar. Es complicado llegar a un acuerdo medio entre el vendedor y el comprador. No obstante, hay ciertas cosas que puedes hacer para alquilar o vender tu casa más rápido. Te dejamos unos trucos para vender o alquilar tu casa fácilmente: Despersonalízala Al posible futuro dueño...

Un estudio de la uDA sostiene que la rentabilidad de los alquileres de costa es elevada

Un estudio de la urban Data Analytics (uDA) ha llegado a la conclusión de que un alquiler residencial en la playa también es muy rentable, ya que la rentabilidad bruta del arrendamiento en la costa asciende al 5.67%, un porcentaje considerablemente superior a los datos nacionales, que se sitúan en un nivel de 4,3%. uDA sitúa a Valencia como la séptima ciudad más rentable de España en cuanto a...

Declaración de la renta 2016, ¿tengo que declarar mi vivienda?

Desde el pasado 5 de abril ha empezado la campaña de la declaración de la renta 2016 y con ella surgen las dudas de qué presentar y qué gastos deducirán la compra o venta de nuestra vivienda. En HOOMES queremos dejarte las cosas un poco más claras para que el fisco no te pille por sorpresa. Lo primero a tener en cuenta es que si tienes una vivienda en propiedad la tienes que declarar en Hacienda, a...

¿Tengo que avisar a la comunidad de vecinos si vendo mi piso?

A la hora de vender un piso, estamos tan inmersos en los trámites de los papeleos de la compraventa que nos olvidamos de las cosas más obvias, como avisar a la comunidad de vecinos de la venta, sin darnos cuenta de las consecuencias que pueden acarrear. Aunque lo hagamos de forma involuntaria por desconocimiento o bueno, también porque tengamos tantas ganas de irnos de ese edificio y no queramos...

Consejos para comprar casa con éxito en 2017

Con la llegada de la estabilidad del mercado inmobiliario, son muchos los españoles que se han fijado el objetivo de comprar una vivienda durante este año, ya sea como primera compra, reposición o inversión.  Ya que es una decisión económica muy importante para una familia, hay que medir y sopesar todos los factores y elegir bien para que la búsqueda no se convierta en una pesadilla. Para realizar...

Aumentan las mudanzas a nivel provincial y descienden a nivel internacional

Cambiar de domicilio siempre conlleva una gran mudanza. La demanda de los servicios de mudanzas ha aumentado para un cambio de vivienda en pequeños ratios de distancia. Por el contrario, por segundo año consecutivo, la demanda de servicios de mudanza a otro país ha disminuido de forma considerada. De estos servicios, siete de cada diez mudanzas se han contratado para un cambio de vivienda en la misma...

Se reduce el tiempo necesario para comprar una casa; 6 años, dos menos que durante el “boom” inmobiliario.

Para comprar una vivienda hacen falta muchos años de trabajo y ahorro, pero en la actualidad resulta más asequible que durante el boom inmobiliario. Según el índice de Tinsa, antes un comprador necesitaba un total de 8 años para poder adquirir una casa, hoy en día se ha reducido a tan solo 6 años. Una familia española tendría que destinar un 21,5% de su sueldo a la compra de la vivienda para...

Las grúas vuelven a la carga, España consolida la recuperación del sector inmobiliario

Desde que en 2007 comenzó la crisis financiera y empezó a desinflar la burbuja inmobiliaria, no se habían visto grúas en el paisaje urbano. Tras nueve años de ausencia, vuelven a estar presentes haciendo visible la recuperación que está viviendo el sector inmobiliario desde 2014. Las grúas pertenecen a las promotoras supervivientes y a las recién creadas y pueden ser vistas especialmente en las...

Comparar listados

Comparar